miércoles, 28 de octubre de 2020

NUEVAS PRUEBAS DE ESTABILIDAD Y ASISTENCIA, ESAS SERÁN LAS QUE SE SUMAN A LAS PRUEBAS QUE REALIZARA Y SE FIJARA LATIN NCAP.

 LATIN NCAP TENDRÁ NUEVOS PUNTOS EN LAS EVALUACIONES DE LOS VEHÍCULOS APARTE DE COLISIÓN, SEGURIDAD Y DUREZA, AHORA LA ESTABILIDAD Y LAS ASISTENCIAS SERÁN LOS PUNTOS QUE VIGILARAN EN LAS MARCAS Y SUS MODELOS  LATINOAMÉRICA.

El nuevo protocolo que adoptara la Latin NCAP es vigente 2020-2023, y serán mucho más estrictas sus pruebas e incluirá tests inéditos como una difícil prueba para esquivar y de choque llamada "prueba del alce", esta prueba es difícil ya que el auto tiene que moverse de manera brusca y rápida para como se dijo anteriormente esquivar un objeto o animal que se interponga en el camino de manera repentina y se le da el nombre de "prueba del alce" debido a que en Suecia es muy común que alces se atraviesen en la carretera y los conductores sufren choques contra estos gigantes o por tratar de no chocar con ellos se salen de la vía o se vuelcan sobre la carretera, por esto se le dio el nombre a esta difícil prueba que da visión de la frenada del auto y de la estabilidad del auto al moverse de forma abrupta o un movimiento inesperado, y entre otras pruebas y tests que serán realizados. La Latin NCAP para los que no entiendan que es o que nos referimos es el programa de evaluación de automóviles nuevos que llegan a Latinoamérica, y con estos protocolos que a establecido y que tendrá una vigencia hasta el 2023 y ahora lograr la puntuación máxima de 5 estrellas o de el auto más seguro será más difícil, esto nos brinda una mejor idea de que en los próximos años los vehículos que lleguen a Latinoamérica y a nuestro país serán más seguros y los que tengan menos puntajes en estos aspectos la gente tendrá que ver que tan seguro es el auto que pretende comprar y ya a criterio de cada uno será tomada la decisión de comprarlo o no, aquí les dejaremos el link de Latin NCAP para ver las pruebas de los autos que llegan a Colombia y a Latinoamérica https: LATIN NCAP.



Anterior mente la calificación de 0 a 5 estrellas se daba de manera individual para niños y adultos (lo seguros que son los autos para ellos), pero ahora se dará la calificación de manera global, aparte de estos aspectos de evaluación ahora se incluyen otros como protección al peatón y asistentes de conducción y todos estos serán reunidos en un sistema único, de esta misma manera son evaluados los vehículos por Euro NCAP.



Para obtener una buena puntuación los vehículos deben presentar un buen desempeño integral y que salga sobresaliente en todas las áreas, de esta manera, para lograr obtener la máxima calificación de 5 estrellas, tienen que obtener puntajes superiores a 75% y al menos 50% en la protección para peatones, otro puntos a revisar son los paquetes de seguridad y asistencia, y serán revisados a detalle y en este aspecto su calificación no podrá ser menor al 75% para así mantener los rangos óptimos y uno de los aspectos que tendrán en la mira es el conocido control electrónico de estabilidad o ESP y en ese aspecto serán más estrictos y críticos, lo mismo con las funciones de frenado autónomo de emergencia, la detección de ángulo muerto, asistencia de mantenimiento de carril, entre otros y con esos aspectos el 90% de los autos en nuestro país y en Latinoamérica estando muy por debajo de los parámetros de la Latin NCAP.


Como habíamos mencionado anteriormente una nueva prueba que será crucial es la "prueba de alce", como mencionamos anteriormente esta prueba fue diseñada en Suecia, estas pruebas en Latinoamérica serán realizadas básicamente con desviaciones bruscas desviaciones a velocidades entre los 30 y 70 km/h, las primeras pruebas con estos protocolos se van a presentar antes de terminar el presente año y tener muy presente que tener un bajo rendimiento en solo alguno de los aspectos significara una baja calificación total y como lo dijimos anteriormente ya es bajo el criterio de las personas al ver estas evaluaciones deciden comprar un auto que podría ser un ataúd de 4 ruedas, así que como dicen lo barato sale caro y en algunos casos un auto barato y con bajos niveles de seguridad puede poner en riesgo a su vida y su integridad y mucho menos la de su familia.


ACONTINUACIÓN LES DEJAREMOS UN VIDEO DE LAS PRUEBAS DE LA LATIN NCAP.






martes, 27 de octubre de 2020

CON 2.000 HP ASÍ ES EL NUEVO LOTUS EVIJA Y SU PODER ELÉCTRICO Y A PESAR DE QUE SE APLAZA SU ENTREGA HASTA MEDIADOS DE 2021, YA SE VENDIERON EN SU TOTALIDAD.

 EL HYPERCAR ELÉCTRICO DE LOTUS SE COME LA PISTA Y HACE HUELLA CON SUS 2.000 HP, ASÍ ES EL NUEVO LOTUS EVIJA.


Lotus había anunciado que a finales de este año se lanzaría su hypercar eléctrico el Lotus Evija con sus impresionantes 2.000 hp, pero se retrasara la entrega hasta mediados del 2021, y para mantener más emocionados a los clientes y a los fanáticos de la marca Lotus lanzo un video en donde se ve como el Evija es sometido a pruebas de alta velocidad en su pista de pruebas del fabricante ingles en Hethel, Inglaterra, Lotus también exhibió al Evija en el salón del automóvil Salon Prive Concours d´Elegance del Reino Unido el pasado mes de Septiembre, el día en el que se realizaron estás pruebas el que iba detrás del volante del hypercar de Lotus era Gavan Kershaw quien es el director de atributos de la marca, en el video Kershaw explica y da detalles del nuevo hypercar eléctrico de 2.000 hp y entre esos detalles que dio anuncio que el Evija tendrá 5 modos de conducción que ofrecerán niveles de potencia diferentes y Kershaw resalto "es crear un hipercoche con una auténtica usabilidad diaria".


¿Y CUÁLES SON ESTOS 5 NIVELES DE CONDUCCIÓN? Y ¿QUE POTENCIA TIENE CADA UNO?

En el modo Range se limita la potencia de salida a 989 hp y 590 lb-ft de torque y el auto cambia de tracción total a tracción trasera, en el modo City proporciona un mayor control de la potencia y reduce el nivel de frenado regenerativo, en el modo Tour le permite al Evija que cambie automáticamente entre la tracción en las cuatro ruedas o que la tracción trasera se use cuando sea necesario y entregando así mas de 1.380 hp con vectorización de par y en el modo Deportivo aumenta la potencia a 1.676 hp y 1,253 lb-ft de torque con el control de estabilidad activado para aumentar la tracción, el otro modo es el de Seguimiento que permite a los conductores liberar todo el potencial del automóvil y experimentar el hypercar en todo su punto más extremo, aumentando la potencia a un máximo de 1.972 hp al tiempo que ofrece su nivel más alto de vectorización de par con el sistema de reducción de arrastre del Evija disponible a pedido y la configuración del chasis también se cambia automática a Track.



En el video se logra apreciar su interior a más detalle, ya que cuenta con una pantalla totalmente digital, un panel de control en la consola central y un volante inspirado en los deportes de motor con diales para seleccionar los diferentes modos de conducción, también se logra ver la batería que se encuentra montada en el medio ubicada detrás de los asientos, Kershaw explica que esta configuración crea una distribución de peso óptima y hace que el Lotus Evija sea extremadamente ágil, una de las metas de Lotus era hacer que el Evija fuera tan agradable al conducir como los deportivos de la marca, "Los autos Lotus son muy ágiles, inspiran una gran confianza cuando se conducen, y el Evija no es diferente a eso" esto lo dijo Kershaw y a pesar de su alto precio de $2 millones, el Evija ya esta agotado para el modelo 2020.


Aquí esta el video de las pruebas del Lotus Evija.




lunes, 26 de octubre de 2020

LA RENOVADA GAMA DE LA HONDA HR-V LLEGÓ A COLOMBIA CON SUS 4 NIVELES QUE VAN DESDE LOS $84MILLONES COP HASTA LOS $99MILLONES COP.

A NUESTRO PAÍS LLEGO RENOVANDO SU GAMA LA HONDA HR-V.


La nueva Honda HR-V, viene con novedades importantes en diseño y equipamiento, ahora sus 4 versiones mantendrán el motor de 1.8 litros y 140hp y la caja automática CVT, a nuestro país llega esta SUV de tamaño compacto y trae grandes renovaciones en la ampliación de su gama y ahora tendrá 4 niveles en su acabado, esto la hace muy atractiva relación precio/equipamiento, esta nueva Honda es producida en la planta de que esta ubicada en Sumaré, en Sao Paulo Brasil, viene con sutiles diferencias respecto al modelo que previamente conocíamos, ahora brinda más dotación en el interior y en su confort, con estas renovaciones la nueva SUV de Honda es una de las más competitivas en su segmento internacional y también en nuestro mercado Colombiano.


Su diseño de "Solid Wing", que también esta en varios de sus modelos de la marca, la nueva Honda HR-V se destaca por la gruesa moldura de cromo que esta en su frontal, así mismo las luces exploradoras ahora son de forma circular y forman parte del equipo estándar para toda la línea, su nueva figura ensanchada, le otorga un carácter más deportivo, va matizado con líneas muy marcadas en el guardabarros y sus puertas, ahora tiene un detalle especial y es en las cerraduras ocultas detrás de las ventanillas traseras que le dan una apariencia de SUV coupé y le dan mayor deportividad y todo esto con rines de 17 pulgadas con diseño de turbina eólica, en su parte trasera destaca un amplio spoiler con una tercera luz de freno en LED, también unas formas que resaltan en su puerta trasera, con estas novedades sobresalen las ópticas oscurecidas en tecnología LED.



 En su interior se destaca por la elevada calidad, las piezas son de muy buen tacto y no son reflectantes a la luz del sol, a su vez se resaltan los materiales suaves al tacto en el tablero y paneles de las puertas y detalles en negro piano en la consola central, en está HR-V es mucho más practico gracias al exclusivo sistema UTL (Utility Long Tall) esto le permite configurar los asientos en tres modos para optimizar el espacio interior según el usuario lo acomode, en su baúl tiene una capacidad de 437 litros de capacidad, y se puede ampliar abatiendo los asientos traseros y los del copiloto, además los asientos de la segunda fila se pueden levantar para llevar objetos de hasta 1,25 metros de altura, a esto se le suma su cuadro de instrumentos que es personalizable en siete tonos, con cluster monocromático, todo cuenta con un centro multimedia con una pantalla táctil de 7 pulgadas que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto y para la versión más equipada esta disponible el navegador GPS, su consola central esta más elevada y de cierta forma "abraza" al conductor y entrega una sensación de conducción deportiva que se complementa con el modo Sport, también cuenta con sistema de Paddle Shift en las versiones más equipadas.



En su mecánica cuenta con un motor de cuatro cilindros naturalmente aspirado, de 1.8 litros y 16 válvulas, con sistema de variación i-VTEC, generando un máximo de 140 caballos de potencia a 6.500 rpm y un torque de 171 Nm a 4.300 rpm, todo unido a una caja automática tipo CVT con modo de manejo Sport, con el sistema de Paddle Shift en las versiones mas equipadas, todos los modelos traen la tracción que va en el eje delantero o 2WD, contando también con una suspensión de tipo McPherson en la parte delantera y de elemento torsional Tipo H en la parte trasera, y para dar la mayor economía posible, incluye el sistema Eco Assist que le informa al conductor en cuanto a su eficiencia en la conducción, también, cuenta con dirección de asistencia eléctrica y frenos de disco en las cuatro ruedas, con asistencia ABS, distribución electrónica de frenado EBD y asistencia de frenado BA. Como mencionamos anteriormente la Honda HR-V constara de 4 niveles que son la LX, X-TYLE, EX y EXL Prestige, con esto ampliando más su tecnología, seguridad, practicidad y conectividad, cada modelo desde la LX hasta la EXL Prestige cuenta con diferentes accesorios o variantes por gama de cada uno de ellos.


La LX tiene un precio de $84.490.000 COP y  en su exterior cuenta con:

- Faros halógenos dobles con protector en luz baja.
- Luces delanteras con función de apagado automático.
- Luces exploradoras halógenas.
- Faros de día DRL en LED.
- Direccionales de un contacto.
- Espejos retrovisores eléctricos en color de la carrocería.
- Rines de su nuevo diseño tipo turbina eólica 

La LX en su interior cuenta con:

- Sistema ULT Utility Long Tall.
- Consola central deslizables con compartimento portaobjetos.
- Portavasos en la consola central y porta botellas en las 4 puertas.
- Luces para lectura.
- Columna de dirección con ajuste telescópico.
- Asiento del conductor con ajuste manual en altura.
- Asiento trasero abatible 60/40.
- Tapizado en la tela.
- Volante con comandos de audio.

La LX tiene estas funcionalidades:

- Centro multimedia con pantalla de 7 pulgadas.
- Conectividad Apple CarPlay, Android Auto, Bluetooth y USB.
- Sistema de audio con cuatro parlantes.
- Enlace de manos libres con Bluetooth.
- Control de volumen sensible a la velocidad SVC. 
- Aire acondicionado manual con sistema de filtración.
- Ventanas eléctricas con apertura y cierre automático.
- Control crucero.
- Sistema de seguridad de acceso remoto.
- Bloqueo central.

En cuanto a la seguridad la LX cuenta con:

- Airbags delanteros.
- Asistencia a la estabilidad del vehículo VSA.
- Asistencia de arranque en pendiente HSA.
- Freno de mano eléctrico.
- Sistema automático de retención de frenado Brake Hold.
- Sistemas de anclajes y amarres ISOFOX para sillas de niños pequeños y bebés.
- Cinturones de seguridad de tres puntos, laterales con sistema de tensión automático.
- Anclas ajustables en los cinturones de seguridad.
- Apoya cabezas en todos los asientos.
- Cámara de vista trasera con ángulos múltiples.




Para la X-TYLE con un precio de $90.990.000 COP y se le adicionaron:

- Botón de encendido Start/Stop.
- Encendido remoto del motor.
- Tapicería en cuero.

Para la EX con un precio de $95.490.000 COP y se le adicionaron:

En el exterior:
- Espejos retrovisores exteriores con direccionales LED.
- Barras de techo
- Limpiaparabrisas con función intermitente de velocidad variable.
En el interior:
- Volante revestido en cuero.
- Sistema de Paddle Shift.
En sus funcionalidades:
- Climatizador automático digital táctil.
En su seguridad:
- Airbags laterales.
- Sensores de proximidad traseros.

Y en cuanto a la más equipada de las 4 HR-V la EXL Prestige con un precio de $99.490.000 COP y se le adicionaron: 

En el exterior:
- Antena exterior tipo Shark.
- Faros delanteros con tecnología Full LED.
- Encendido automático de luces con sensor para cuando empieza a anochecer.
- Faros antiniebla con luz LED.
- Espejos retrovisores abatibles eléctricamente.
- Espejo lateral vinculado a la reversa.
- Sensor de lluvia.
En su interior y sus funcionalidades:
- Espejo retrovisor electro cromático.
- Sistema de audio con 4 parlantes y dos tweeters.
En su seguridad:
- Airbags de cortina.
- Sensores de proximidad delanteros.






AUNQUE GMC NO HA ANUNCIADO LA PRODUCCIÓN DE LA NUEVA HUMMER EV O SU PRIMER CONCEPTO FUNCIONAL YA SE DIO LA PREVIA DE ESTA BESTIA DE 1000HP.

 EL PRIMER MOMENTO Y EN MOVIMIENTO ASÍ ES EL ONE OF ONE DE LA NUEVA HUMMER EV 2022.


Como hemos hablado en dos artículos de que la nueva Hummer EV con su presentación y venta de su totalidad en tiempo récord o sus prestaciones y equipamiento, pero hoy se dará una apreciación en vivo y directo teniendo un One of One de este vehículo de 1.000 hp y es que uno de los primeros en comprar una de estas bestias eléctricas es el YouTuber Speed Phenom, quien cuenta también en su garaje con un Corvette C8, a pesar de que GMC anuncio de que todavía no ha fabricado el primer prototipo de la nueva Hummer EV y de que se lanzaran hasta en el segundo semestre del 2021, este YouTuber es uno de los pocos afortunados que han tenido la oportunidad de tener frente suyo este nuevo prototipo que al parecer es completamente funcional, pero el diseño se parece mucho a la versión de producción final del Hummer EV Edición 1, y como lo veremos a continuación en el video de Speed Phenom, este One of One, es demasiado futurista comparado con su predecesor que es el H3 y como lo dijimos en el artículo de que es la nueva Hummer EV su interior resalta sus nuevas tecnologías sus farros y parrilla frontal, sus pantallas en el interior, sus asientos de gran calidad y la gran capacidad de almacenamiento que tiene esta nueva gigante de GMC.

Con ustedes el vistazo de la HUMMER EV 2022




LA NUEVA GENERACIÓN DE LA NISSAN QASHQAI 2022 Y SU POSIBLE ESTILO EN EL DISEÑO.

 ASÍ PODRÍA LLEGAR A SER EL NUEVO DISEÑO DE LA NISSAN QASHQAI 2022 Y QUE SE SABE DE ESTE NUEVO MODELO.

Nissan está realizando una completa actualización a la Qashqai que llegará en 2021 como un modelo 2022, este modelo de Nissan tiene una gran reputación a nivel mundial al igual que en nuestro país, tanto que eso motivo a otras compañías apostarán por la creación de vehículos utilitarios deportivos, y este modelo SUV compacto es la competencia directa de modelos como la Mazda CX-30 y la Chevrolet Captiva Turbo en nuestro país y claro entre otras SUV que están a la venta en Colombia, ahora Nissan quiere un completo cambio de imagen para esta nueva generación de la Qashqai, además también incluirá una amplia oferta y rediseños en varios de sus modelos como el de la Nissan X-Trail, Nissan Frontier, Nissan Ariya aunque esta versión por el momento no se encuentra dentro de los planes para que llegue a su venta a nuestro país  y el sucesor del 370Z el nuevo Nissan 400Z que tampoco se sabe a ciencia exacta si llegue a la venta de nuestro país por el momento, en algunas fotos se vio el rediseño y las nuevas líneas que traerá la Qashqai en su nueva presentación y dejan a la imaginación como seria su diseño final. 


NOVEDADES DE LA NUEVA QASHQAI.

Este nuevo modelo lucirá un cambiado e interesante gráfico frontal con faros LED dinámicos en forma de bumerán, un capó tipo clamshell y la parrilla corporativa de Nissan V-Motion, también, incluye unas más delgadas que su predecesora y son luces traseras LED que se extienden de manera horizontal a través de su puerta trasera, al parecer este tipo de luces no serán tan llamativas como las que estamos acostumbrados a ver en los modelos de Nissan y dando un punto de interés a los aspectos más importantes que incorporará la nueva Qashqai es su llamativo interior, ya que incluirá una pantalla de visualización frontal y una de infoentretenimiento estilo pantalla flotante de 9.0 pulgadas, acompañada del sistema Apple CarPlay, un monitor de vista muy notorio y envolvente y una carga inalámbrica.


AHORA HABLAREMOS DE SUS PRESTACIONES Y EQUIPAMIENTO.

Contara con control crucero adaptativo con capacidades mejoradas de mantenimiento de carril, esto reducirá como medida preventiva la velocidad en las curvas y en los cruces de las carreteras y trae otra medida que se le agrega a la seguridad de la Qashqai y es el conjunto de ayudas al conductor Safety Shield 360, en lo que se refiere a su motor será el motor de 4 cilindros de 2.0 litros del modelo estándar y llevara una transmisión continuamente variable o CVT de  Nissan, también se dice que las opciones híbridas que vendrán bajo esta referencia y serán enchufables de 48 V están en los planes a futuro ya que Nissan ahora le esta apostando a la electrificación y eliminar de sus estandares los combustibles fósiles, la nueva Qashqai 2022, se presentara oficialmente a finales del 2020 y se realizara a nivel mundial,  pero las ventas en el mercado internacional comenzara en 2021 y en nuestro país aún no se ha dado aclaración sobre cuando o si se llegara a vender la nueva Qashqai pero de ser posible su venta dicen que seria un anuncio a mediados del 2021 para informar si se realizara su venta en Colombia.


De acuerdo a lo que Nissan a adelantado de la nueva Qashqai así podría llegar a verse esta nueva SUV.



 

LO ULTIMO EN REALIDAD MOTOR.

HENNESSEY DIO ANUNCIO DE SU NUEVO Y TAN ESPERADO EL VENOM F5 QUE LLEGARÁ A ENTREGARSE EN 2021.

 EL HYPERCAR DE 1817 HP EL NUEVO Y BESTIAL HENNESSEY VENOM F5, HENNESSEY QUIERE RECUPERAR SU CORONA DEL MÁS VELOZ Y POTENTE DEL MUNDO. El dí...